El sistema telemático para la expedición de las licencias de pesca marítima, a través de la plataforma Solia, se ha habilitado para la expedición de las licencias para pesca con caña desde tierra o desde embarcación incluida en la lista 7ª (recreo).
Únicamente las licencias de 2ª clase (pesca submarina nadando o buceando a pulmón libre) precisan para su expedición la presencia del interesado en las oficinas de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, ya que requieren de la presentación de una documentación más específica.
Esta licencia de pesca de 1ª clase extendida por la plataforma Solia tiene una validez de cinco años y, para su solicitud, es necesario tener cumplidos los dieciséis años o catorce con autorización paterna. Los menores de esta edad pueden ejercer la pesca deportiva si están acompañados de una persona provista de la correspondiente licencia.
Una vez que el ciudadano ha accedido a la plataforma Solia para adquirir la licencia, el pago se hace con tarjeta bancaria. Cuando éste es efectivo, se genera un archivo PDF con la licencia de pesca, que podrá ser impresa tantas veces como sea necesario. Por tanto, a partir de ahora desaparece la habitual tarjeta plastificada que expedía la Consejería.
El permiso de pesca marítima de recreo de 1ª clase autoriza el empleo de un máximo de 6 anzuelos o 2 poteras por licencia. Desde la costa, se autoriza el uso de dos líneas sostenidas con la mano o caña, con un máximo de 6 anzuelos o 2 poteras.
Con carácter general, el tope máximo de capturas por licencia y día será de 5 kilogramos. En la pesca desde embarcación, cuando el número de licencias a bordo sea superior a cinco, no podrá superarse el máximo de 25 kilogramos por embarcación y día.
Puede consultar aquí las especies, zonas y útiles permitidos en la pesca de recreo para las aguas interiores de Cantabria.