Google ha presentado un timelapse donde se puede comprobar cómo ha cambiado la Tierra durante los últimos 32 años. Las imágenes, una por cada año desde 1984 a 2016, y sobre las que se puede hacer zoom, muestran el crecimiento de las ciudades del planeta, la pérdida de bosques o hielo en los polos o la construcción de islas artificiales o playas.
Google Earth Engine también nos permite comprobar cómo han evolucionado los puertos y costas del Cantábrico de la mano del hombre. La resolución de las imágenes no muestra con detalle zonas pequeñas, pero sí evidencia el crecimiento de los grandes puertos y las ciudades de la cornisa cantábrica.
El proyecto data de 2013 y ahora ha sido actualizado. Combina más de 5 millones de imágenes de satélites adquiridas durante las últimas tres décadas por 5 satélites diferentes. La mayoría de las imágenes provienen de Landsat, un programa conjunto de observación USGS/NASA Tierra que se ha observado el planeta desde la década de 1970. Para 2015 y 2016, se combinaron imágenes del programa Copérnico de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea.
Acceda a: Google Earth Engine (Solo está disponible para ordenadores. El timelapse no funciona en dispositivos móviles).