Con la marea
Dos remolcadores atracados en el Puerto de Bilbao.

El Puerto de Bilbao ahorra en la factura de la luz

La Autoridad Portuaria de Bilbao invertirá cerca de 1,9 millones de euros en la instalación de una iluminación más eficiente basada en tecnología LED en la red de alumbrado exterior.

La inversión, importante, permitirá un ahorro muy significativo a corto plazo. Además, la Autoridad Portuaria de Bilbao considera que el menor consumo energético está en línea con un mayor respeto hacia el medioambiente. Concretamente, se espera un ahorro aproximado del 25 por ciento en el gasto actual en energía eléctrica.

La Autoridad Portuaria de Bilbao sustituirá, en seis meses, los 1.400 focos que iluminan sus instalaciones a lo largo de todos los municipios donde cuenta con superficie. Además, la empresa adjudicataria realizará, con la supervisión de la Autoridad Portuaria, la gestión y el mantenimiento de este sistema que permite regular la intensidad lumínica de cada foco desde un ordenador o un teléfono móvil en función del día (soleado, nuboso, lluvia, niebla), de la estación del año o de la hora en que amanece o anochece.

Este ahorro se suma a otros adicionales como consecuencia de las medidas que ha ido aplicando la Autoridad Portuaria desde 2013, año en el que encargó al Ente Vasco de la Energía una auditoría energética para estudiar alternativas que redujeran el consumo de luz.

En total, entre 2013 y 2018, cuando termine de colocarse la nueva iluminación LED, la Autoridad Portuaria habrá ahorrado un 40 por ciento, aproximadamente, en su factura de la luz.

La empresa adjudicataria en concurso público para instalar el sistema ha sido la UTE formada por Tecuni, Electricidad Martín, Eldu y Elecnor.