Con la marea

Estación Marina de Plentzia, biotecnología azul

La Estación Marina de Plentzia (Bizkaia) es uno de los 24 centros europeos de investigación elegidos para constituir la gran infraestructura de investigación European Marine Biological Resource Centre. En el nodo español participa, además, la Estación de Ciencias Marinas de Toralla de la Universidad de Vigo.

Esta infraestructura es el resultado de la unión de 24 centros de investigación de nueve países que, uniendo sus recursos y know-how, ofrecen servicios de investigación, trabajan para resolver cuestiones fundamentales sobre la salud de los ecosistemas marinos y promueven nuevas tecnologías científicas.

Además, buscan descubrimientos en el campo de la salud mediante el uso de modelos biológicos marinos y mantendrán a largo plazo la monitorización del estado de los mares.

El European Marine Biological Resource Centre (EMBRC-ERIC) impulsará el desarrollo de biotecnologías azules, apoyando tanto las actividades de investigación fundamentales como las aplicadas para soluciones sostenibles en los sectores de la alimentación, salud y medio ambiente. Además, el European Marine Biological Resource Centre proporcionará acceso a información y recursos de los ecosistemas de todos los mares de Europa.

Los nueve países en los que se encuentran los centros de investigación son Bélgica, Francia, Grecia, Israel, Italia, Noruega, Reino Unido, Portugal y España. La sede principal se encuentra en París.

La Estación Marina de Plentzia estudia la salud del medio ambiente marino y su influencia en la salud humana

«El objetivo es que cualquier investigador o empresa tenga a su disposición los recursos biológicos marinos necesarios para su labor de investigación, y asimismo tenga acceso a todo el know-how en biología molecular y genómica, de manera que puedan explotarlos de un modo sostenible», asegura Ibon Cancio, profesor de Biología Celular y responsable de la adscripción de la Estación Marina de Plentzia al EMBRC-ERIC.

La Estación Marina de Plentzia es un centro de investigación y enseñanza de alto nivel de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Situada en el antiguo sanatorio de Plentzia (Bizkaia), estudia la salud del medio ambiente marino y su influencia en la salud humana.

En concreto, promueve la investigación y formación en materias relacionadas con la salud de los ecosistemas marinos, los efectos de las alteraciones medioambientales sobre la salud humana y los recursos marinos. Una veintena de científicos y una treintena de doctorandos trabajan en el centro, informa la universidad vasca.