La certificación ha sido obtenida después de una evaluación independiente llevada a cabo por la empresa de inspección SGS. La evaluación ha demostrado que los barcos auditados de la lonja de Celeiro utilizan artes de pesca selectivos (bajo nivel de descartes) sin impacto relevante en el fondo marino, y que las capturas provienen de stocks no sobreexplotados, legalmente gestionados, sin bycatch de especies amenazadas y bajo criterios de responsabilidad social.
Todos los barcos certificados han puesto en marcha rigurosos protocolos para la reducción de capturas accidentales de aves, la gestión de los residuos, combustible, refrigerantes y registro de descartes.
Eduardo Míguez López, director adjunto de Puerto de Celeiro ha comentado: «la merluza del pincho de Celeiro es un producto de una calidad extraordinaria capturada de forma tradicional, ahora con el aval de la certificación Friend of the Sea vamos a poder acreditar al consumidor que también es capturada bajo los criterios de sostenibilidad medioambiental y social. Además Friend of the Sea exige tener un nivel de descartes muy bajo y eso a las artes de pesca selectivas como el pincho las diferencia claramente».
El Puerto de Celeiro ha establecido un plan plurianual para la certificación completa de la flota de pincho que opera desde su lonja. Cada año desde 2016 y de forma voluntaria los barcos de merluza de pincho que lo deseen son preparados para someterse a la auditoría de Friend of the Sea.
En el año 2016 fueron 8 los barcos inscritos y finalmente certificados («Albelo Primero», «Anxuela», «Brisca», «Candorca», «Coelleira», «Galiana Primero», «Flecha» y «Nuevo Pérez»). En 2017 ya son seis los buques que han comenzado el proceso de preparación para su certificación a final de año, asumiendo Puerto de Celeiro los costes de preparación y auditoría. La previsión de Puerto de Celeiro es tener completamente certificada la flota de pincho en el año 2019.