Con la marea
El ferry "Connemara", que realizará la ruta entre Santander y Cork.
Brittany Ferries

Nueva ruta marítima entre Santander e Irlanda

El Puerto de Santander contará a partir de la primera quincena de mayo con una nueva conexión marítima con el Puerto de Cork, en Irlanda, destinada al tráfico de pasajeros y mercancías. Es la primera, y la única, línea de ferries que une España e Irlanda.

Para realizar la ruta, Brittany Ferries ha incorporado a su flota el buque «Connemara», con capacidad para 500 pasajeros. Ofrece los servicios característicos de los barcos de la compañía y tiene una capacidad de 2.250 metros lineales de espacio en sus garajes. El barco mide 186,5 metros de eslora y alcanza una velocidad de 24 nudos.

Esta ruta marítima contará con dos conexiones semanales, con salidas desde Santander los jueves y los domingos. La duración de la travesía será de unas 28 horas.

Según Francisco Martín, consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del gobierno de Cantabria, la conexión con Irlanda «es una apuesta por la mejora de las comunicaciones, que también repercutirá en la apertura de posibilidades para la industria de la región y nuevas relaciones de negocio, así como la llegada de mercancías y actividad para el Puerto de Santander y, finalmente, la llamada de turistas procedentes de Irlanda», ha insistido Martín.

Además, asegura, se trata de «un paso más para convertir el puerto de Santander en una importante área logística y consolidarse frente a competidores directos como Bilbao o Gijón». Asimismo, ve en esta nueva ruta otros beneficios para Cantabria y el puerto como la creación de empleos directos e indirectos que representa su puesta en funcionamiento.

Brittany Ferries ya opera dos conexiones desde el Puerto de Santander con los puertos ingleses de Plymouth y Portsmouth, con un total de cuatro salidas semanales. «Esta compañía es una de las grandes aliadas de nuestro puerto en lo que se refiere al movimiento de mercancías y viajeros procedentes del Reino Unido, con una media anual de 220.000 pasajeros», asegura Martín.