La nueva embarcación ligera de rescate de Salvamento Marítimo tiene casco de aluminio configurado con quilla en V profunda, lo que le dota de unas condiciones adecuadas para proporcionar una navegación segura y fiable, además de una excelente rapidez en la respuesta de gobierno. La embarcación está propulsada por dos motores fueraborda de 150 CV cada uno. Su construcción se ha realizado íntegramente en Galicia.
Además, la embarcación dispone de una cubierta dinámica que hace posible la instalación alternativa de dos asientos para la tripulación, detrás o delante de la patronera según las necesidades. En su aleta de estribor ofrece, además, una zona de rescate abatible para posibilitar el embarque y aseguramiento de una persona sobre una camilla o un tablero espinal. De esta manera, el náufrago puede ser embarcado de forma segura y transportado en la zona más estable de la embarcación.
Por otro lado, está dotada de un sistema de autoadrizamiento que le posibilita retornar a su posición de trabajo normal en caso de sufrir un vuelco accidental y la consiguiente quilla al sol, y está configurada para ser operada por la tripulación típica de salvamento de Cruz Roja. Por último, está dotada de una potente electrónica como apoyo a la navegación y a su seguridad: GPS, AIS, VHF, plotter, radar, sonda, radiobaliza, etc.
Todas estas características dotan a la embarcación de capacidades importantes en maniobras de búsqueda, aproximación y salvamento de náufragos, y en operaciones de lucha contra la contaminación marina.
El prototipo de las nuevas embarcaciones de Salvamento Marítimo se ha presentado al público en la Cruz Roja de Laxe (A Coruña), ya que una de las nuevas unidades será entregada a esta sede de la organización
Salvamento Marítimo y Cruz Roja Española mantienen una estrecha colaboración desde el año 1995. En la actualidad, Cruz Roja dispone de 43 bases de alta disponibilidad repartidas por todo el litoral español, dotadas de embarcaciones ligeras que posibilitan una respuesta rápida en materia de salvamento y lucha contra la contaminación. Salvamento Marítimo, como organismo del Estado responsable en la materia, aporta a la Cruz Roja su apoyo económico, la cesión en uso de embarcaciones y la coordinación de los medios en el marco de las operaciones de emergencia.