En el mercado se pueden encontrar diferentes modelos de vehículos submarinos dirigidos de manera remota, más conocidos como ROV o drones. Mientras que los equipos profesionales existentes suponen un coste millonario, solo al alcance de unos pocos, otros están más cerca de ser un juguete que una herramienta de trabajo.
Nido Robotics, con sede en Murcia, ha reconocido la necesidad de crear una tecnología profesional de fácil manejo y menor coste, que permitiera realizar labores subacuáticas. Así nació «Sibiu Nano», el primer dron profesional de bajo coste. Con un peso inferior a los 5 kilos y un tamaño reducido, está pensado para desarrollar trabajos en profundidades inferiores a los 100 metros.
«Se trata de una tecnología especialmente útil para aquellos que trabajan cerca de la costa: empresas acuícolas, universidades y centros de investigación, clubes de buceo… e incluso para aquellos que dispongan de una embarcación y deseen explorar los fondos marinos, sin necesidad de sumergirse, pero también para los amantes de los fondos marinos y para los aficionados a la tecnología'», explica el consejero delegado de la firma, Roy Torgersen.
El «Sibiu Nano» básico cuenta con sensores de temperatura y profundidad, 50 metros de cable umbilical (a través del que se dirige) y una cámara de vídeo HD que, además de grabar, emite en tiempo real; pero es posible incorporarle todo tipo de extras, según las necesidades de cada cliente.
La campaña de preventa en la plataforma IndieGoGo estará abierta durante 30 días. Nido Robotics ofrecerá diferentes opciones a quienes deseen adquirir un «Sibiu Nano». Desde grandes descuentos para los diez primeros, hasta la posibilidad de convertirse en beta tester y recibir su robot en muy breve plazo de tiempo; también habrá un kit para montar el ROV o una versión educativa formada por una flota de cinco unidades y un programa didáctico, entre otras opciones.