Durante la presentación de los equipos, la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Xunta de Galicia, Mercedes Rodríguez, advirtió de que la reducción de la presencia de parásitos en el pescado debe abarcar toda la cadena alimentaria: desde el momento de su captura y posterior manipulación hasta las recomendaciones dirigidas al consumidor final y a la restauración.
Los equipos Tedepad han sido instalados en dos buques socios de la Organización de Productores Pesqueros de Lugo que trabajan en el Gran Sol y forman parte de un proyecto piloto para el tratamiento de vísceras de pescado con anisakis. Ha contado con financiación de la Consellería del Mar de la Xunta a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
En esencia, los equipos Tedepad actúan como un horno por el que pasan las vísceras del pescado antes de ser arrojadas al mar, lo que mata al anisakis y a sus larvas.
En los próximos meses otros pesqueros se sumarán al proyecto para completar la recogida de datos. Tras el análisis de estos datos, se quiere crear un protocolo de actuación para dar uniformidad al tratamiento de las vísceras del pescado a bordo de los barcos.
En este sentido, Mercedes Rodríguez explicó que se está colaborando activamente con otras administraciones para combatir la incidencia de parásitos en los productos de la pesca y en el ecosistema. De hecho, expuso, está previsto crear un grupo de trabajo en España para hacer un seguimiento de la eficacia de las soluciones planteadas y para elaborar una norma de prácticas correctas del manejo de las vísceras a bordo de los pesqueros.
Marexi Marine Technology es una empresa pionera en I+D+i en el sector pesquero con sede en Vigo. Creada hace más de una década por el biólogo Iñaki Miniño y el ingeniero Joaquín Gracia ahora quiere dar el salto a la comercialización de sus productos. Además de los equipos Tedepad, Marexi ha desarrollado un detector de anisakis en los filetes de pescado, un dispositivo para ahuyentar delfines y evitar que caigan en las redes de los pesqueros, uno similar para los tiburones y un detector de hidrocarburos en el mar, entre otros.