Con la marea
Verdeles.
Descarga de verdel en Castro Urdiales (Cantabria)

¿Scomber scombrus o scomber japonicus?

Nos encontramos en plena temporada de pesca del verdel pero ¿cuál es el pez al que identificamos por este nombre?

Existen 48 especies con valor comercial en los océanos del planeta, que reciben el nombre genérico de caballa o verdel. En el Cantábrico, tradicionalmente, solo se pesca y consume una de estas especies, por su carne de mayor calidad y por su sabor.

Según la zona del Norte donde nos encontremos, este pequeño pez pelágico puede recibir distintos nombres: xarda, rincha, cabala, perrilla o macareu en Galicia; xarda, xiarda o verdel en Asturias; sarda o verdel en Cantabria; y berdel o berdela en Euskadi.

Pero nada mejor que identificar al pez con su nombre científico para despejar toda duda sobre el tipo de pez que estamos pescando o consumiendo.

Scomber scombrus: Esta es la especie más común en las aguas del Cantábrico y la más apreciada. No tiene marcas en la tripa -es lisa y plateada-, pero si unas líneas negras transversales en el lomo. Su nombre proviene del color verde de su piel.

Scomber japonicus: a veces se les llama estornino o makarel. Son de mayor tamaño que el scomber scombrus y tienen los ojos más grandes en peces del mismo tamaño. Presenta marcas o manchas en el vientre, a diferencia del verdel. A veces, este pez se vende como si fuera verdel y su comercialización es de gran importancia. Su carne no es tan apreciada para el consumo.

Aunque estas dos especies pueden ser muy similares en el aspecto para los poco experimentados, se diferencian por el tamaño, los ojos y especialmente por las marcas -o la ausencia de ellas- que recorren su cuerpo.