Con la marea
Una embarcación y un equipo de buceadores han colocado la nuevas boyas.
Gobierno de Cantabria

Tres boyas de babor mejoran la entrada al puerto de Santoña

El canal de navegación de acceso al puerto de Santoña cuenta con tres nuevas boyas de balizamiento de babor para mejorar la seguridad de las embarcaciones.

Hasta ahora, la navegación en la zona de la canal de acceso a las dársenas del puerto de Santoña se apoyaba en una enfilación y dos boyas de estribor. Con bajamares de coeficientes elevados, las embarcaciones pesqueras y deportivas que operan en el puerto tenían problemas de calado a poco que se desviasen del canal de navegación.

Además, la acumulación de arena en la canal y la falta de un balizamiento adecuado estaban matando al puerto de Santoña, según la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, ya que pocos barcos «de fuera» se atrevían a descargar en su lonja por el temor a quedarse varados.

Las tres nuevas marcas laterales, de 800 milímetros de diámetro, están dotadas de una linterna de señalización marítima, con alcance de 3 millas náuticas y marca de tope, y están unidas al fondo mediante un tren de fondeo que incluye una cadena naval de 16 milímetros de diámetro. El nuevo balizamiento de acceso al puerto de Santoña ha contado con un presupuesto de 15.670 euros.

La señalización se suma a los trabajos de dragado que se están realizando en la Machina sur y en la zona situada frente a la plaza de toros, con 20.000 metros cúbicos de actuación conjunta en esta zona ambiental protegida, y que alcanzan también a la barra de San Carlos, con otros 20.000 metros cúbicos de extracción.